Caso de Éxito: Corte en el Rastro del Pulverizador

17 Apr 2025 5:54 AM By Antonela

Este día de ejecución en campo se enfocó en probar la eficiencia del apagado automático de la sembradora basado en las huellas del pulverizador, con el objetivo principal de evitar la siembra en exceso y el pisoteo, y garantizar una plantación precisa y eficiente.

Los proyectos de siembra y pulverización fueron planificados utilizando Launch Pad y ejecutados en el campo en colaboración con el equipo técnico de PlantiMais, lo que permitió una integración precisa entre las operaciones y una ejecución alineada con las mejores prácticas de la agricultura de precisión.

Un aspecto fundamental de esta demostración fue la implementación del concepto de “cero pisoteo”, que aporta ventajas significativas para el establecimiento del cultivo, tales como:
  • Mejor aprovechamiento de las zonas fértiles sin compactación del suelo causada por maquinaria 
  • Prevención de fallas en la emergencia debido al pisoteo previo 
  • Reducción en el uso de semillas e insumos 
  • Mayor uniformidad en la siembra y mejor previsibilidad en el desarrollo del cultivo 

Este documento presenta las condiciones de la prueba, configuraciones técnicas y resultados de campo observados.

Detalles de la Prueba

La prueba se realizó en Mato Grosso do Sul, Brasil, en un lote de 80 hectáreas, en un cultivo de maíz, con la siembra llevada a cabo el 17 de marzo de 2025.

Imagem como exemplo

La operación de siembra se llevó a cabo utilizando una sembradora Momentum de Valtra, configurada con 26 líneas espaciadas a 50 cm, cubriendo un ancho de trabajo total de 13 metros. El tractor estaba equipado con un monitor CNH Pro 700 y la sembradora contaba con un monitor 20/20 de Precision Planting, lo que garantizó una colocación de semillas de alta precisión y la recolección de datos en tiempo real durante la operación.

Imagem como exemplo

Para la operación de pulverización, se utilizó un pulverizador Kuhn Stronger 4000, guiado por un monitor Trimble GFX 750. El pulverizador tenía un ancho de trabajo de 42 metros, con neumáticos de 40 cm de ancho. Sin embargo, para fines de apagado preciso de semillas en áreas de superposición, se configuró un ancho de neumático de 60 cm, a fin de garantizar un control correcto de encendido/apagado. La distancia entre los neumáticos era de 3,5 metros, lo cual fue crucial para alinear la estrategia de siembra con las huellas dejadas por el pulverizador.

La siembra se realizó con semillas Brevant 2701. La tasa de siembra aplicada durante la operación fue de 60.000 plantas/ha, en línea con la densidad recomendada para el establecimiento ideal del cultivo. La semilla fue valorada en USD 213,3562 la bolsa (con 60.000 semillas por bolsa), representando una inversión estratégica en genética de alta calidad, con el objetivo de maximizar el potencial de rendimiento y la eficiencia en el campo.

Planificación de los Proyectos en Launch Pad

Designed by https://www.freepik.com/

Los proyectos de pulverización y siembra fueron creados utilizando Launch Pad, una plataforma digital diseñada para simplificar y optimizar las operaciones de campo a través de una planificación precisa e integración de equipos. Para esta prueba, el mapa de pulverización fue creado primero, definiendo el ancho de trabajo (42 metros), incluyendo las dimensiones de las huellas de los neumáticos para orientar la lógica de corte de la siembra.

Con base en este plan inicial, el proyecto de siembra fue generado rotando las líneas a , incorporando el rastro del pulverizador para permitir el apagado preciso línea por línea. Esta sincronización permitió que la sembradora detuviera automáticamente el flujo de semillas sobre el rastro del pulverizador, demostrando efectivamente la estrategia de cero pisoteo y reduciendo el desperdicio de semillas. El perfecto alineamiento entre ambas operaciones garantizó una alta precisión y mejores resultados agronómicos.

Resultados

Los proyectos fueron ejecutados con éxito, con todos los equipos respondiendo precisamente a los parámetros definidos en Launch Pad. La operación de siembra siguió correctamente las huellas del pulverizador, y el sistema de corte automático funcionó como se esperaba, evitando superposiciones y garantizando un patrón de siembra limpio y uniforme.

El productor expresó un alto nivel de satisfacción con el resultado, destacando particularmente las ganancias en eficiencia, la reducción del desperdicio de semillas y la calidad visible de la siembra en todo el campo. La integración entre las etapas de planificación y ejecución demostró ser confiable y replicable, reforzando los beneficios de las prácticas de cero pisoteo.

Al utilizar el sistema de corte automático de semillas integrado a través de Launch Pad, se lograron economías significativas en el uso de semillas. Con el sistema evitando el exceso de siembra en áreas ya cubiertas por el pulverizador, se redujo efectivamente el desperdicio de semillas.

El área no sembrada (rastro del pulverizador) fue de 2,28 ha. En promedio, esto resultó en una reducción del 2,9% en el consumo de semillas, lo que se traduce en 136.800 semillas menos por hectárea. Dado el precio de la semilla de USD 213.3562/ bolsa (cada bolsa con 60.000 semillas), esto equivale a un ahorro de costos de USD 486en total.

Estas economías contribuyen no solo a la reducción de los costos operativos, sino también a un enfoque más sostenible en la gestión del cultivo, maximizando la eficiencia de cada insumo.

Para ilustrar aún más los resultados, se capturaron fotos y videos durante la operación, mostrando la maquinaria en acción, las condiciones del campo y el rendimiento técnico del sistema.

CONCLUSIÓN

El caso de éxito presentado por Verge Ag demuestra claramente cómo la integración de la planificación digital y la tecnología de apagado automático puede transformar la eficiencia operativa en el campo. Al alinear con precisión las operaciones de pulverización y siembra a través de la plataforma Launch Pad, fue posible eliminar las superposiciones, evitar la compactación del suelo y reducir el desperdicio de semillas. Este enfoque no solo optimiza el uso de insumos, sino que también promueve un establecimiento de cultivos más uniforme, lo que lleva a importantes ganancias agronómicas.


En este caso, el uso de un pulverizador grande en un área relativamente pequeña resultó en menos huellas de neumáticos. Sin embargo, en una situación con una mayor población de semillas y un pulverizador más pequeño, el área de las huellas sería mayor, y el potencial para lograr aún mayores ahorros se vería significativamente mejorado.

Este escenario resalta el impresionante potencial de la tecnología para optimizar el uso de insumos. La experiencia refuerza el valor de las soluciones de agricultura de precisión en la búsqueda de una agricultura más sostenible y rentable.